Producto | Juegos de Mesa |
Nombre | Pepinillo |
Editorial | |
Diseño | Miguel Bustillo |
Ilustración |
Jose Soro
|
Año publicado | 2022 |
Edad recomendada | 8 años o más |
Duración de Partida |
15 minutos
|
Cantidad de Jugadores |
2 – 30
|
Dependencia del Lenguaje |
Nula
|
Idioma |
Español
|
Componentes |
|
Pepinillo
$ 900,00
En Pepinillo los jugadores tienen que crear, utilizando una única palabra, una cadena de sílabas repitiendo una y otra vez la palabra de forma interrumpida, siquiera hasta que alguien falle (y os aseguro que lo hará). El jugador que se equivoque se lleva una penalización y al final de la partida, el jugador con menos puntos negativos es el ganador.
El setup es sencillo: Al inicio de la partida, elegimos uno de los 8 modos de juego disponibles (aunque hay infinitas combinaciones) y colocamos en el centro de la mesa las 3 cartas de pepinillo. Estos serán los gestos y efectos sobre los que va a girar la partida, por lo que los comentamos en voz alta para que a todos los jugadores les quede claro cuales son. A continuación, dejamos las cartas de pepinillo restantes boca abajo formando un mazo de robo, el jugador inicial escoge la carta de categoría con la que vamos a jugar. comenzamos.
En cada una de las 12 rondas, el jugador inicial selecciona una palabra de la categoría, avisa al resto cual ha elegido y dice la primera sílaba de esta. A partir de ahí, en sentido horario, los demás continúan la palabra por la sílaba siguiente y, cuando la palabra se haya completado, vuelven a empezar la palabra por donde se ha quedado.
Hay stock
